SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26Fatores associados à eficiência terminal em cursos de pós-graduação no México: estudo de caso de dois programas de ciências administrativasOnde, como e quanto? Uma abordagem do primeiro emprego dos graduados em Engenharia Civil pela Universidade Michoacana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

GAZCA HERRERA, Luis Alejandro; GARIZURIETA BERNABE, Jessica  e  MUNOZ MARTINEZ, Arely Yazmín. Estudio de la tutoría académica de un posgrado consolidado y su impacto en la trayectoria y egreso. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.13, n.26, e060.  Epub 09-Out-2023. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1514.

La tutoría académica se ha considerado una herramienta pertinente para lograr el egreso oportuno de los estudiantes, disminuyendo así la deserción escolar. Sin embargo, en las últimas generaciones del posgrado en estudio, el egreso no ha sido oportuno. Por lo tanto, resulta necesario evaluar el proceso tutorial del programa para trabajar en la mejora continua del acompañamiento del estudiante. Para ello, se realizó una investigación con enfoque mixto, de tipo documental, descriptiva, explicativa y correlacional. A partir del análisis de diversas fuentes especializadas en el tema, se caracterizó la problemática e identificaron las causas de esta. Asimismo, se midió el grado de relación entre las dimensiones y variables; y se aplicaron los métodos de juicio de expertos y Alfa de Cronbach para la validez del instrumento. Posterior al análisis cuantitativo, se procedió al cualitativo. Los resultados permiten visualizar un seguimiento constante y oportuno respecto a la trayectoria escolar. Sin embargo, se aprecia la falta de planeación entre el tutor y el tutorado, acorde a las necesidades propias de cada estudiante para el mejor aprovechamiento escolar. Asimismo, los análisis correlacionales determinan una relación considerable entre las dimensiones resultantes del proceso de operacionalización. Por lo anterior, es posible concluir que las tutorías académicas, de acuerdo a la percepción de los estudiantes, resultan un apoyo real a su trayectoria y egreso. De no impartirse correctamente, esto puede verse reflejado de forma negativa en el proceso de titulación y en el rebase de los tiempos establecidos para la misma.

Palavras-chave : Educación superior; tutoría; acompañamiento académico; egreso; trayectoria académica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )