SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número27Construção da disciplina matemática: sinergia no ensino de matemáticaHabilidades administrativas e gerenciais na prática odontológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo

versão On-line ISSN 2007-7467

Resumo

BENITEZ PEREZ, Alma Alicia; BEDOLLA SAMANO, Jacqueline  e  MALDONADO REYNOSO, Norma Patricia. Implementación socioafectiva de herramientas virtuales en el quehacer tutorial. Una visión desde el docente tutor. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [online]. 2023, vol.14, n.27, e562.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 2007-7467.  https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1675.

La función del docente tutor todavía es uno de los retos por mejorar para apoyar a los estudiantes, en especial cuando se considera el contexto actual en el que están inmersos los adolescentes. Por ello, el presente trabajo tuvo como objetivo analizar la viabilidad de implementación de los recursos académicos, virtuales, sociales y afectivos involucrados en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula como apoyo al trabajo del docente tutor en el Programa Institucional de Tutorías de Nivel Medio Superior (NMS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Para ello, se implementó la virtualidad combinada con el trabajo presencial, pues se diseñaron recursos en línea puestos a disposición de los tutores en una red local, los cuales se diseñaron con el software libre XAMPP con la finalidad de instalar en un espacio virtual varias herramientas. La experiencia se realizó con cinco docentes tutores de NMS del Centro de Estudios Científico y Tecnológico nro. 8 del IPN. En concreto, se indagaron sus experiencias y necesidades en el entorno de e-tutorías y se verificó si los apoyos implementados contribuyeron al quehacer tutorial desde la visión y misión del docente tutor. En tal sentido, se halló una gran aceptación de los recursos y los participantes hicieron propuestas de secciones dentro del espacio virtual. Además, señalaron ventajas de este apoyo complementario, mediante el cual pudieron resolver el caso de un adolescente ficticio a través de los recursos disponibles en línea. La metodología fue de corte cualitativo e interpretativo, pues se analizaron las ventajas o desventajas que resultaron de la utilización de recursos de la tutoría en línea. Los hallazgos identificados permitieron detectar la facilidad y factibilidad de la organización y sistematización de los recursos para optimizar el proceso de tutorías.

Palavras-chave : tutoría; docente tutor; e-tutorías; programa institucional de tutorías.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol