SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1“Lady Frijoles”: las caravanas centroamericanas y el poder de la hípervisibilidad de la migración indocumentada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EntreDiversidades. Revista de ciencias sociales y humanidades

versão On-line ISSN 2007-7610versão impressa ISSN 2007-7602

Resumo

PARIS POMBO, María Dolores  e  MONTES, Verónica. Visibilidad como estrategia de movilidad: el éxodo centroamericano en México (2018-2019). Entrediversidades rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2020, vol.7, n.1, pp.9-36.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 2007-7610.  https://doi.org/10.31644/ed.v7.n1.2020.a01.

A pesar de que desde hace décadas existe una alta movilidad de personas centroamericanas trasladándose por territorio mexicano en busca de llegar a Estados Unidos, no se había observado a grupos tan grandes viajando en contingentes, como sucedió con las llamadas caravanas migrantes durante 2018-2019. Este éxodo tiene características sin precedentes a nivel de la movilidad humana en la región por las formas de organización, el número y la heterogeneidad de las personas que marcharon juntas por México (adolescentes, madres solteras con hijos, menores no acompañados, personas con discapacidades físicas, personas mayores, personas LGTBQ). Este artículo muestra que la visibilidad de las caravanas permitió que miles de centroamericanos llegaran hasta la frontera norte pese a las condiciones de violencia que han caracterizado a la movilidad humana en el país. Sin embargo, la fuerza colectiva se fue perdiendo a medida que los migrantes se dispersaban a lo largo del camino. Una vez en Tijuana, y en otras ciudades fronterizas, los caravaneros se encontraron con múltiples riesgos y tendieron a volverse nuevamente invisibles.

Palavras-chave : Caravanas de migrantes; (in)visibilidad; movilidad humana; violencia; Tijuana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol