SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Tensiones en la gestión de las caravanas migrantes por GuadalajaraEnfrentar la gubernamentalidad migratoria: las Caravanas del éxodo desde la mirada de familiares de hondureños desaparecidos en la ruta migratoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EntreDiversidades. Revista de ciencias sociales y humanidades

versão On-line ISSN 2007-7610versão impressa ISSN 2007-7602

Resumo

RUIZ LAGIER, Verónica  e  VARELA HUERTA, Amarela. Caravanas de migrantes y refugiados en tránsito por México: el éxodo de jóvenes hondureños que buscan, migrando, preservar la vida. Entrediversidades rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2020, vol.7, n.1, pp.92-129.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 2007-7610.  https://doi.org/10.31644/ed.v7.n1.2020.a04.

Este trabajo etnográfico presenta los primeros resultados de una investigación en curso sobre subjetividades migrantes y ejercicios de autocuidado, y sobre el significado de las caravanas migrantes que se produjeron desde América Central y atravesaron México en el otoño de 2018 y hasta la primavera de 2019. Usamos la técnica de relatos de vida para comprender la agencia política y las subjetividades que produjeron y sostuvieron las caravanas de migrantes, específicamente apostamos por compartir biografías de jóvenes hondureños y su intento truncado de llegar a Estados Unidos, así como algunas de sus estrategias para preservar la vida propia o de sus familias.

Trabajamos las biografías de cuatro jóvenes que conocimos cuando, como investigadoras del refugio y las luchas de migrantes, formamos parte del puente humanitario que albergó a los desplazados en su paso por la Ciudad de México. Este fue un ejercicio de socioantropología de la emergencia. Partiendo de estas historias de vida analizamos los devenires colectivos, pero también las estrategias individuales de estos desplazados de la miseria o la violencia que, atrapados en la transitoriedad (Fernández, 2017), intentan una vida viable en este “país tapón” (Varela, 2019). Con estos casos buscamos reflexionar sobre el México contemporáneo y sus formas de gestionar la transmigración, que lo han convertido en “país de instalación” de los desplazados.

Palavras-chave : migrantes; éxodo centroamericano; caravanas de migrantes; “país de instalación”.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )