SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Estilos de vida de las mujeres de Ocuilapa de Juárez, Ocozocoautla, ChiapasPrueba de calidad en la superficie reflectora de un concentrador solar de canal parabólico con el uso de luz estructurada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CienciaUAT

versão On-line ISSN 2007-7858versão impressa ISSN 2007-7521

Resumo

MORALES-RAMIREZ, Dionicio  e  ALVARADO-LAGUNAS, Elías. Análisis del consumo de energía eléctrica domiciliaria en Tampico, Tamaulipas. CienciaUAT [online]. 2014, vol.8, n.2, pp.62-67. ISSN 2007-7858.

La demanda de energía eléctrica en el municipio de Tampico, Tamaulipas, México, se ha incrementado de manera importante en las últimas décadas, principalmente por el crecimiento económico y demográfico, y los hábitos de consumo. El presente trabajo estimó el efecto del crecimiento en el número de usuarios de la red eléctrica, el precio del servicio, el nivel de ingresos promedio de los habitantes del municipio y los efectos estacionales, sobre el consumo de energía eléctrica domiciliaria. El análisis se llevó a cabo mediante un modelo econométrico con series de tiempo durante el período de 1998 a 2005, en frecuencia mensual. Los resultados obtenidos mostraron que si se incrementa en 1 % el número de usuarios en la red, el consumo de energía eléctrica del municipio se incrementa en 1.35 %. En tanto que, incrementos del 1 % en las tarifas domésticas reducen el consumo en 0.25 %. Los valores encontrados indican que las familias de Tampico no reducen sensiblemente su consumo de electricidad ante incrementos en las tarifas. Por tal motivo, si se quiere estimular el cuidado del energético y por consecuencia el del medio ambiente, además de una política de precios, se debe fomentar la elaboración de enseres eléctricos más eficientes y, sobre todo, crear programas que estimulen la conciencia o cultura de ahorro de la energía eléctrica en los hogares de la región.

Palavras-chave : series de tiempo; consumo de energía eléctrica; cointegración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol