SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Sistemas de evaluación de la sustentabilidad en las Instituciones de Educación SuperiorJatropha sotoi-nunyezii y Jatropha curcas, especies de Tamaulipas: una comparación desde la perspectiva de los biocombustibles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CienciaUAT

versão On-line ISSN 2007-7858versão impressa ISSN 2007-7521

Resumo

OLIART-ROS, Rosa María; MANRESA-PRESAS, Ángeles  e  SANCHEZ-OTERO, María Guadalupe. Utilización de microorganismos de ambientes extremos y sus productos en el desarrollo biotecnológico. CienciaUAT [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.79-90. ISSN 2007-7858.

La biotecnología representa una alternativa viable para el desarrollo industrial sustentable, ya que provee las herramientas necesarias para adaptar y modificar organismos, productos, sistemas y procesos naturales para mejorar el quehacer industrial, haciéndolo más rentable, diverso y amigable con el entorno de lo que pueden ser los procesos químicos y físicos tradicionales. En este sentido, los microorganismos extremófilos constituyen la opción más prometedora como fuente de biomoléculas con capacidad biocatalizadora, capaces de soportar condiciones drásticas de proceso y cuyo uso comercial puede conducir a la sustentabilidad industrial.

Palavras-chave : microorganismos; extremófilos; biotecnología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )