SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2El engranaje institucional como elemento del enfoque sistemático de la innovación en LatinoaméricaAceptación del concepto de Economía Social e identificación de grupos homogéneos en países de Latinoamérica y Europa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CienciaUAT

versão On-line ISSN 2007-7858versão impressa ISSN 2007-7521

Resumo

IZCARA-PALACIOS, Simón Pedro. Los empleadores estadounidenses y la migración irregular. CienciaUAT [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.90-103. ISSN 2007-7858.

La literatura científica ha explicado la migración irregular a través de la acentuación del papel de los empleadores, que demandan mano de obra barata para la realización de actividades que requieren una baja cualificación laboral. El objetivo del presente estudio fue analizar el rol de los empleadores estadounidenses en la conducción de los flujos migratorios irregulares entre México y Estados Unidos de América. Este trabajo se fundamenta en una metodología cualitativa que incluye la realización de entrevistas en profundidad a 38 agentes mexicanos facilitadores del cruce fronterizo. Los resultados mostraron que los flujos migratorios irregulares estuvieron impulsados en gran medida por los empleadores estadounidenses, y los migrantes presentaron en muchos casos el perfil demandado por los empleadores. Los emigrantes eran principalmente jóvenes varones, fuertes, sanos, con elevada capacidad laboral y experiencia en el trabajo agrario o en la construcción; así como mujeres jóvenes, para ser empleadas prioritariamente en la industria del entretenimiento adulto. La migración irregular aparece influida por la demanda laboral, y está compuesta por un sector poblacional que no puede emigrar por los cauces legales, debido a que la política migratoria de Estados Unidos le cierra las puertas, por su falta de preparación o capacitación técnica.

Palavras-chave : migrantes laborales; agentes facilitadores del cruce fronterizo; empleadores; migración México-Estados Unidos de América.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol