SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Alternancia política atípica en el municipio de Abasolo, Tamaulipas (1980-1983)Modelo para el reforzamiento del aprendizaje con dispositivos móviles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CienciaUAT

versão On-line ISSN 2007-7858versão impressa ISSN 2007-7521

Resumo

RANGEL-LYNE, Lucirene; OCHOA-HERNANDEZ, Magda Lizet; AZUELA-FLORES, José Ignacio  e  HERNANDEZ-ANGEL, Francisca. La responsabilidad social corporativa y las tendencias de consumo de los millennials universitarios que laboran. CienciaUAT [online]. 2019, vol.13, n.2, pp.44-55. ISSN 2007-7858.  https://doi.org/doi.org/10.29059/cienciauat.v13i2.1023.

La responsabilidad social corporativa percibida se confirma vigente como un predictor significativo del comportamiento de compra. Sin embargo, existen variables intervinientes, como los buenos sentimientos, que llevan consigo características de disfrute, satisfacción y beneficio percibido, cuyos efectos pueden intensificar tal comportamiento. No obstante, este fenómeno no ha sido lo suficientemente estudiado en México. Por otra parte, las proyecciones demográficas sugieren que, en el mediano plazo, los mercados de consumo internacional y nacional estarán dominados por la generación millennial, con mayor énfasis, por quienes cuentan con un grado educativo superior y una ocupación laboral. El objetivo de la presente investigación fue determinar si la variable buenos sentimientos tiene efectos catalizadores en el consumo socialmente responsable de una muestra de jóvenes mexicanos millenials que estudian y laboran. Se encuestó a 97 estudiantes universitarios de una escuela de negocios del sur de Tamaulipas. Se empleó el modelo de regresión con mediación para explorar los efectos mediadores de buenos sentimientos en la relación entre la percepción de RSC y el consumo responsable. Los resultados indicaron que los buenos sentimientos, sí tienen efectos catalizadores positivos y significativos en el consumo de los estudiantes millennials mexicanos que trabajan, debido a la satisfacción, disfrute y el beneficio percibido que estos manifestaron al hacer consumos responsables a empresas con RSC.

Palavras-chave : responsabilidad social corporativa; buenos sentimientos; consumo; millennial; trabajadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )