SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2La responsabilidad social corporativa y las tendencias de consumo de los millennials universitarios que laboranAnálisis del financiamiento, comercialización y rentabilidad del cultivo del melón con enfoque de “siembras por etapas” en la Comarca Lagunera de Coahuila, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


CienciaUAT

versão On-line ISSN 2007-7858versão impressa ISSN 2007-7521

Resumo

CANTU-CERVANTES, Daniel; AMAYA-AMAYA, Arturo  e  BACA-PUMAREJO, José Rafael. Modelo para el reforzamiento del aprendizaje con dispositivos móviles. CienciaUAT [online]. 2019, vol.13, n.2, pp.56-70. ISSN 2007-7858.  https://doi.org/10.29059/cienciauat.v13i2.1161.

La proliferación de dispositivos inteligentes móviles en la sociedad despierta un interés por conocer cómo los recursos de los dispositivos pueden usarse en el contexto educativo, ya que los estudiantes llevan sus teléfonos inteligentes (Smartphones) con ellos todo el tiempo. El objetivo del presente estudio analizó diferentes modelos para el desarrollo de aprendizajes en contextos móviles, puntualizado en mecanismos de refuerzo para la adaptación de los dispositivos móviles en la enseñanza tradicional. La comparación de las características de los modelos analizados sirvió de base para la propuesta de un modelo de enseñanza, para el reforzamiento de aprendizajes en entornos móviles, por lo que se desglosan los aspectos y características actuales más relevantes de los dispositivos para ofrecer al lector estrategias para el reforzamiento de su tarea docente, con seguimiento, soporte y la evaluación de los aprendizajes. La propuesta se basa en la esencia comunicacional de los dispositivos, uso de multimedia y escenarios resultantes de la inteligencia colectiva para interiorizar aprendizajes de manera independiente. Se recomienda implementarse en nivel secundaria, media superior y superior, a excepción del preescolar o en los primeros grados de educación primaria.

Palavras-chave : propuesta educativa; reforzamiento de aprendizajes; dispositivos móviles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )