SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número especial 1El Comercio Informal en la ciudad de Machala en Situación Post-Pandemia en el año 2020; regulación en el Ordenamiento Jurídico y Propuesto de OrdenanzaEl error inexcusable: un freno al abuso mediante la determinación del procedimiento en la legislación ecuatoriana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Dilemas contemporáneos: educación, política y valores

versão On-line ISSN 2007-7890

Resumo

CENTENO MALDONADO, Paúl Alejandro; ADRIANO CAIZA, Brandon Paúl; VASCONEZ PUYOL, María José  e  MACHADO MALIZA, Mesías Elías. Error judicial como causal de sanción disciplinaria: reflexiones del caso sobornos 2012-2016. Dilemas contemp. educ. política valores [online]. 2021, vol.9, n.spe1, 00102.  Epub 31-Jan-2022. ISSN 2007-7890.  https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.3012.

La legislación ecuatoriana reconoce al error judicial como aquella disposición equívoca por parte un juzgador en la emisión de una sentencia, misma que genera detrimento al sancionado por esa decisión judicial, y ante tal decisión, el Estado tendrá plena responsabilidad. De este modo, la presente investigación tiene como objetivo desarrollar las sanciones disciplinarias que se causan al incurrir en un error judicial, vinculando el trabajo a un caso práctico y de relevancia nacional. Para la investigación se utilizaron los métodos analítico, histórico-lógico, sistemático, descriptivo y dialéctico, el cual ayudó a determinar, que una vez analizadas las causas del error judicial, dentro del caso analizado, se puede evidenciar que existe tal error, y consecuentemente, se pueden aplicar sanciones disciplinarias.

Palavras-chave : error; sanción; cohecho; judicial; disciplinaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )