SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número24Catalizadores del desempeño del sector hotelero: orientación emprendedora, responsabilidad social corporativa, gestión de la calidad totalLa conectividad un factor clave para la competitividad económica. El caso de la región del Bajío, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Entreciencias: diálogos en la sociedad del conocimiento

versão On-line ISSN 2007-8064

Resumo

CARRO SUAREZ, Jorge  e  SARMIENTO PAREDES, Susana. El factor humano y su rol en la transición a Industria 5.0: una revisión sistemática y perspectivas futuras. Entreciencias: diálogos soc. conoc. [online]. 2022, vol.10, n.24, e81727.  Epub 28-Fev-2023. ISSN 2007-8064.  https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2022.24.81727.

Objetivo:

Determinar las funciones y habilidades requeridas por el factor humano como parte de su nuevo rol en la transición de Industria 4.0 a Industria 5.0

Diseño Metodológico:

Se realizó una revisión sistemática de literatura con base en un análisis bibliométrico en la base de datos Science Direct para examinar los hallazgos más relevantes de investigaciones que consideren al factor humano dentro de la transición de Industria 4.0 a Industria 5.0. Se complementó la revisión con el diseño de un marco de Teoría, Contexto, Características y Metodología (TCCM) para determinar las funciones y habilidades requeridas en el nuevo rol del ser humano durante dicha transición.

Resultados:

A partir del diseño metodológico se observó que Industria 4.0 generó una nueva revolución industrial combinando técnicas avanzadas de manufactura con nuevas tecnologías digitales para incrementar la productividad, reducir la participación humana y por consecuencia, impulsar la competitividad. No obstante, también se identificó que estos nuevos procesos inteligentes todavía tienen limitaciones y que aún requieren de la supervisión del ser humano, de tal forma que estos dos elementos no pueden ser considerados independientes, sino que necesariamente deben complementarse entre sí.

Limitaciones de la investigación:

El alcance de la investigación se limitó a un estudio exploratorio y descriptivo.

Hallazgos:

Dentro de los hallazgos más relevantes se destacan las funciones y habilidades requeridas por el factor humano en esta nueva era digital, así como la importancia de que el sector industrial lo considere como un eje sustantivo dentro del proceso de innovación y de desarrollo sustentable.

Palavras-chave : factor humano; Industria 5.0; innovación tecnológica; sustentabilidad empresarial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )