SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Entregas incondicionales y relaciones destructivasLímites en las políticas identitarias. Regímenes de visibilidad en el vigésimo aniversario de la despenalización de La homosexualidad en Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cultura y representaciones sociales

versão On-line ISSN 2007-8110

Resumo

ASSUSA, Gonzalo. Trabajo y sentidos sobre la desigualdad. Retraducciones simbólicas de la estructura social. Gran córdoba. 2012-2015. Cultura representaciones soc [online]. 2020, vol.14, n.28, 00003.  Epub 21-Fev-2022. ISSN 2007-8110.

El presente artículo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio que tiene como objetivo el análisis y la interpretación de procesos de distinción simbólica en torno a las desigualdades de clase en familias de Gran Córdoba. Este texto en particular vuelve sobre la dimensión laboral para desarrollar un análisis sobre los sentidos vividos en los procesos de estructuración social de las desigualdades ¿Cómo las desiguales condiciones socio-laborales se traducen en diferencias significativas de valor y virtud entre las personas? Los análisis de este artículo parten de una serie de materiales empíricos individual y colectivamente producidos: 1) el procesamiento estadístico con técnicas multivariadas de las bases de datos de la Encuesta Nacional de la Estructura Social del PISAC para los años 2014-2015 como primer acercamiento “objetivo” a las posiciones del espacio social a partir del cual se construyeron los perfiles medios para el trabajo de campo cualitativo; 2) realización y análisis cualitativo de 110 entrevistas en profundidad. En el texto, primero presento las principales herramientas conceptuales: las nociones de habitus de clase y distinción Luego caracterizo la construcción analítica de las clases sociales en Argentina. A continuación, presento los principales lineamientos metodológicos y analíticos del estudio. Finalmente, presento un análisis de los sentidos sobre la desigualdad de clase mediado por las valoraciones y apreciaciones sobre las tareas y los saberes laborales.

Palavras-chave : Trabajo; desigualdad; clases sociales; habitus; distinción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )