SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Plantas con actividad insecticida: una alternativa natural contra mosquitos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista biomédica

versão On-line ISSN 2007-8447versão impressa ISSN 0188-493X

Resumo

TORRES-CASTRO, Marco Antonio. Estudio sobre roedores sinántropicos como reservorios de patógenos zoonóticos en Yucatán. Rev. biomédica [online]. 2017, vol.28, n.3, pp.183-190. ISSN 2007-8447.  https://doi.org/10.32776/revbiomed.v28i3.566.

Los roedores sinantrópicos participan en el ciclo infeccioso de numerosas enfermedades zoonóticas de importancia a nivel mundial y nacional, ya sea como reservorios, hospederos intermediarios u hospederos de los ectoparásitos vectores que transmiten a los agentes etiológicos. En Yucatán, México, las especies más frecuentes son Rattus rattus y Mus musculus, los cuales han sido identificados en medios rurales, sub-urbanos y urbanos. En los últimos años en Yucatán, se han realizado distintos estudios epidemiológicos en los que se han descrito a estos roedores como positivos a diversos agentes zoonóticos de relevancia en salud pública y animal. El objetivo de la presente revisión es mencionar los agentes infecciosos reportados en estas investigaciones, para manifestar la importancia de los roedores sinantrópicos en la diseminación y/o control de algunas enfermedades endémicas en la región.

Palavras-chave : Roedores sinantrópicos; estudios epidemiológicos; salud pública; Yucatán; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol