SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número11Aptitud combinatoria y heterosis en híbridos de líneas endogámicas de maízReducción de poblaciones y daños de Cosmopolites sordidus mediante trampas cebadas con feromona y cormo de plátano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

RAMIREZ-IBARRA, José Apolinar et al. Diagnóstico de nutrimento compuesto e interacciones nutrimentales en chile Jalapeño (Capsicum annuum L.) en suelos semiáridos. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2017, vol.4, n.11, pp.233-242. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a4n11.1047.

Es fundamental conocer los requerimientos nutricionales específicos de cada genotipo de chile, así como su interacción con los diversos ambientes donde se produce. Los objetivos de este estudio fueron estimar las normas nutrimentales mediante la técnica de diagnóstico de nutrimento compuesto (DNC) de chile jalapeño Autlán en la Comarca Lagunera; y analizar las interacciones nutrimentales entre los nutrimentos y su relación con el rendimiento por medio de correlaciones. Se tomó una muestra de 100 plantas a las que se les determinó el contenido de N, P, K, Ca y Mg, para correlacionarlas con el rendimiento. Se calculó un rendimiento mínimo de referencia de 52.09 t ha-1 y se determinaron los rangos óptimos de estos macro-nutrimentos en el tejido foliar de N (4.57 ± 0.25), P (0.18 ± 0.03), K (6.80 ± 1.04), Ca (2.46 ± 0.17) y Mg (0.64 ± 0.07) para la obtención de altos rendimientos. El orden decreciente de extracción de nutrimentos en la floración fue K > N> Ca > Mg > P, patrón similar al de otros cultivares de chile, pero que difiere de otras especies cutivadas como la sábila (Aloe vera L.) o el nopal (Opuntia ficus-indica L.). Se presentaron los sinergismos: N y P, N y K, P y K, y Ca y Mg. Mientras que el fósforo fue el único nutrimento que presentó correlación positiva con el rendimiento.

Palavras-chave : Rendimiento; correlaciones; normas nutrimentales; concentración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )