SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número15Colonización micorrízica de Laelia autumnalis (La Llave & Lex.) Lindl.)Efecto del nivel de urea del sacchapulido sobre la degradación del forraje elefante (Pennisetum purpureum) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

CAMPOSECO-MONTEJO, Neymar et al. Efecto del portainjerto en el índice y densidad estomática de pimiento morrón Capsicum annuum var. annuum. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2018, vol.5, n.15, pp.555-561. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a5n15.1539.

El objetivo fue determinar el efecto del portainjerto y del injerto en el índice y la densidad estomática del chile pimiento. Los tratamientos fueron, pimiento injertado y sin injertar, con cinco repeticiones. La densidad e índice estomático, largo y ancho de estomas se determinaron con un microscopio Carl Zeeis con cámara integrada y software de medición AxionVisionRel.4.8. Se encontraron diferencias significativas en densidad e índice estomático adaxial y abaxial, superando el pimiento injertado al sin injertar en 26.20, 21.07 y 8.74%, respectivamente. El pimiento sin injertar superó en 8.51% al injertado en densidad de células epidérmicas abaxiales, mientras que el largo y ancho de estomas del pimiento injertado superó en 8.64 y 11.22% al sin injertar. El portainjerto incrementó el índice y la densidad estomática del haz y del envés, tamaño de estomas y células epidérmicas del envés, modificando el comportamiento fisiológico de la planta.

Palavras-chave : Injerto; estomas; transpiración; morfología foliar; dióxido de carbono.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )