SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Mejoradores de suelo salino-sódico y su efecto en el desarrollo de jitomate (Solanum lycopersicum)Morfología, calidad de semillas y plántulas de Yucca endlichiana e implicaciones en su conservación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

MARTINEZ-RUIZ, Edith del Carmen et al. Efecto de la frecuencia de pastoreo de las cabras en la supresión de tres especies de plantas del agostadero. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2022, vol.9, n.1, e3081.  Epub 09-Dez-2022. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a9n1.3081.

El objetivo del estudio fue comparar la frecuencia de pastoreo con cabras sobre el número plantas de tres especies del agostadero. El estudio se llevó a cabo en el noroeste de México, los tratamientos fueron dos frecuencias de pastoreo, una o dos veces por semana en un área de 9 m2, en donde se encontraban las plantas de Solanum eleaegnifolium, Prosopis spp y Salsola Kali. El pastoreo se realizó durante dos horas por cuatro semanas. Se determinó la densidad de población de las plantas, no se observaron diferencias significativas en el número de plantas de Solanum eleaegnifolium ni Prosopis spp. entre tratamientos ni en el tiempo (P > 0.05). Para Salsola Kali, el número de plantas se redujo significativamente (P < 0.05) a través de las semanas, independientemente del tratamiento (P > 0.05). Por lo que el pastoreo dirigido con cabras contra Salsola kali es una forma eficaz de reducir el número de plantas.

Palavras-chave : Carga animal; caprinos; forraje; alimentación; pastizal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )