SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Mejora del comportamiento productivo de cerdos en crecimiento-finalización por consumo de aditivo líquido de levadurasRegeneración natural en un área restaurada del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

ESCALANTE-ESTRADA, Jose Alberto Salvador; AGUILAR-CARPIO, Cid  e  ESCALANTE-ESTRADA, Yolanda Isabel. Rendimiento, acumulación y distribución de biomasa en girasol en función de la salinidad y nitrógeno. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2022, vol.9, n.1, e3116.  Epub 09-Dez-2022. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a9n1.3116.

El objetivo del estudio fue determinar el efecto de nitrógeno en girasol bajo suelos salinos, sobre las variables días a etapas fenológicas, biomasa total, índice de cosecha, rendimiento, tamaño del grano, número de granos, área del capítulo, número de granos por capítulo, la acumulación y distribución de materia seca. El cultivar Victoria Mejorado, se sembró en suelos con diferente nivel de salinidad (2 y 7 dS m−1) y nitrógeno (0 y 100 kg ha−1). La salinidad y nitrógeno no afectan las fases fenológicas, tamaño del grano, índice de cosecha y distribución de materia seca. La biomasa, rendimiento, número de granos, área del capítulo, número de granos por capítulo y la acumulación de materia seca en cada órgano de la planta se redujo por la elevada salinidad del suelo, sin embargo, la aplicación de 100 kg ha−1 de nitrógeno generó una mayor acumulación de materia seca y rendimiento en girasol.

Palavras-chave : Etapas fenológicas; índice de cosecha; número de granos; área del capítulo; asterácea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol