SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Efecto del rizoma de Zingiber officinale sobre la fermentación ruminal y producción de metano in vitroCarbono estructural y compartimentos en bosques certificados por el Forest Stewardship Council, en Oaxaca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

REYES-GONZALEZ, Arturo et al. Uso del atmómetro y coeficiente de cultivo en la programación del riego en maíz forrajero. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.1, e3160.  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n1.3160.

La programación del riego es un factor clave para el manejo eficiente del agua en la agricultura. El objetivo del estudio fue programar los riegos con el uso del atmómetro y el coeficiente de cultivo (Kc) en maíz (Zeamays L.) forrajero para evaluar su efecto en la altura de planta, índice de área foliar, rendimiento de materia seca (MS) y eficiencia en el uso del agua (EUA) bajo diferentes tratamientos de riego. El estudio se realizó en el Campo Experimental la Laguna del INIFAP ubicado en Matamoros, Coahuila, México. Se utilizaron tres híbridos de maíz (H-431, H-383 y SB-302) con un sistema de riego por goteo subsuperficial, donde se aplicaron los tratamientos del 60, 80 y 100% de la evapotranspiración (ET) y un testigo (riego por gravedad). El diseño experimental fue bloques completamente al azar con parcelas divididas y cuatro repeticiones. La programación del riego con el atmómetro y el Kc del maíz propiciaron un mayor rendimiento de MS (18.83 t ha-1) y EUA (3.66 kg de MS m-3) en los tres híbridos con el 100% de ET. La EUA en el 100% de ET fue 1.36, 1.63 y 40% mayor con respecto al 60%, 80% de ET y riego por gravedad, respectivamente. Por lo tanto, programar el riego mediante el uso del atmómetro y el Kc del cultivo en un sistema de riego por goteo subsuperficial ayuda a obtener un mayor uso eficiente del agua en maíz forrajero.

Palavras-chave : Coeficiente de cultivo; forraje; productividad del agua; riego por goteo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )