SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Parámetros sanguíneos de caprinos en pastoreo en tres etapas fisiológicas a lo largo del añoComposición nutricional y digestibilidad in situ del residuo industrial de té de jazmín índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

MORENO-RESENDEZ, Alejandro et al. Rendimiento del melón (Cucumis melo L.) con acolchado plástico: aplicando vermicompost como fuente nutritiva. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.1, e3339.  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n1.3339.

La aplicación del vermicompost (VC) favorece el crecimiento, desarrollo y la productividad de muchos cultivos, así el objetivo de este estudio fue comparar la fertilización sintética con la aplicación del VC en el rendimiento del melón con acolchado plástico. La siembra se realizó durante la primavera-verano 2019, se aplicó VC a razón de 15 y 30 t·ha-1 y 240-80-00 t·ha-1de N-P-K en camas meloneras de 2 x 8 m con cubiertas de plástico negro y riego por cintilla. Se utilizó un diseño completamente al azar y se comparó con la prueba DMS0.05. Los diámetros polar y ecuatorial, el grosor de pulpa, el peso de fruto y el rendimiento mostraron diferencias, pero los sólidos solubles no presentaron diferencia. El mayor rendimiento de 31.362 t ha-1 fue con la aplicación de 30 t ha-1, lo que indica que esta dosis logró cubrir la demanda nutritiva sin aplicar fertilizantes sintéticos.

Palavras-chave : Abonos orgánicos; fertilización; humus de lombriz; nutrición vegetal; producción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )