SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Evaluación de aditivos y etapa fenológica sobre el valor nutricional de ensilado de Tithonia tubiformisEvaluación in vitro de extractos vegetales adicionados con nanopartículas para el control de Fusarium oxysporum índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

ROMERO-FELIX, Celia Selene et al. Bioestimulantes en el crecimiento y rendimiento de Phaseolus vulgaris L. en el Norte de Sinaloa. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.2, e3650.  Epub 22-Set-2023. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n2.3650.

El estado de Sinaloa, es el mayor productor de frijol (Phaseolus vulgaris L.) a nivel nacional, por lo que, se está implementando el uso de bioestimulantes para su producción, para disminuir el uso de fertilizantes químicos, y contribuir de manera amigable con el ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la micorriza Glomus intraradices (M), aminoácidos libres (AA) y la combinación M + AA sobre el crecimiento de la parte aérea de la planta y el rendimiento y sus componentes en frijol variedad Azufrado Higuera en condiciones de campo, en el norte de Sinaloa. Se utilizó un diseño en bloques al azar con tres repeticiones: T1) AA; T2) M; T3) la combinación M + AA, y T4) control. El crecimiento de la parte aérea de la planta y el rendimiento fueron mayores con el tratamiento M + AA.

Palavras-chave : Micorriza; aminoácidos; componentes del rendimiento; área foliar; peso seco.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )