SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número92Percepción de la violencia de género de las mujeres Sordas mexicanasEnojo y elecciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versão On-line ISSN 2007-9176versão impressa ISSN 0185-4259

Resumo

LASSALLE, Martina. Sobre la prohibición del asesinato y el castigo penal. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2022, vol.43, n.92, pp.221-246.  Epub 18-Mar-2022. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/922022/aot3/lasallem.

El presente trabajo propone una reflexión sociológica en torno al problema de la prohibición del asesinato y su castigo penal. Sostendremos que el castigo penal del asesinato cumple una función simbólica vinculada a la producción, reproducción y comunicación de los sentidos y valores sociales dominantes de las sociedades contemporáneas. Es por eso que buscaremos describir las principales características de esta función, frecuentemente invisibilizada en los análisis instrumentalistas sobre el castigo. En particular, intentaremos mostrar el modo en que la vida individual es producida como valor hegemónico a partir de prácticas jurídicas de penalización diferencial. Prácticas que muestran que el castigo penal es siempre, a la vez, universalizante y diferencial o selectivo. Veremos, en definitiva, que el campo penal es un campo de disputas por la producción de valores y sentidos sociales fundamentales. Esto es, un campo de lucha por la producción de hegemonía.

Palavras-chave : sistema penal; prohibición de matar; vida individual; castigo penal; hegemonía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol