SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número6Trasplante de menisco: experiencia con seguimiento clínico y funcional a un añoLa severidad de la artritis reumatoide como predictor oportuno de inestabilidad de la columna cervical asintomática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

VIVEROS-GARCIA, JC et al. Fractura de cadera por fragilidad en México: ¿En dónde estamos hoy? ¿Hacia dónde queremos ir?. Acta ortop. mex [online]. 2018, vol.32, n.6, pp.334-341.  Epub 19-Maio-2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

La fractura de cadera (FC) se considera la consecuencia más grave de las caídas y la osteoporosis. Dieciocho por ciento de las mujeres sufrirán una FC y 25% muere en el primer año. Sólo 73% de los supervivientes caminará como lo hacía previamente. Conocemos poco de la asistencia y evolución de la FC en México.

Objetivo:

Revisar el estado actual de la literatura mexicana sobre FC, comparar estudios mexicanos entre sí y con los indicadores de calidad.

Metodología:

Se realizó una búsqueda de artículos mexicanos publicados entre 2000 y 2017 con las palabras clave: fractura de cadera, ancianos, México y hip fracture en las bases de datos PubMed, EBSCO y Bibliomed.

Resultados:

Se incluyeron 22 artículos. No se encontraron ensayos clínicos, informes de unidades multidisciplinarias, registros, ni metaanálisis. La media de edad fue de 76.9 años y 67.2% fueron mujeres. No se encontraron trabajos que reportaran indicadores de calidad. La comorbilidad se describe poco. Las complicaciones más frecuentes de la FC fueron delirium, neumonía y úlceras por presión. La mortalidad en la fase aguda fue de 0.97 a 12.5%. No se reportaron unidades ortogeriátricas. El costo de atención osciló entre 1,261 y 13,641 dólares estadounidenses (USD).

Conclusiones:

La información científica sobre FC en México es escasa, heterogénea y no permite obtener resultados concluyentes. Se requiere aumentar la cantidad y la calidad de la investigación en FC en México. Sería también conveniente difundir la utilidad de los equipos multidisciplinarios y registros de FC, lo que contribuiría a mejorar la atención.

Palavras-chave : Fractura de cadera; ancianos; México; tratamiento; investigación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )