SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número6Fractura de cadera por fragilidad en México: ¿En dónde estamos hoy? ¿Hacia dónde queremos ir?Valor de la hemoglobina al ingreso como predictor de transfusión de sangre alogénica en fractura de cadera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

GERALDO-FLORES, NA et al. La severidad de la artritis reumatoide como predictor oportuno de inestabilidad de la columna cervical asintomática. Acta ortop. mex [online]. 2018, vol.32, n.6, pp.342-346.  Epub 19-Maio-2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

La afectación de la columna cervical es común en pacientes con artritis reumatoide (AR), factores de riesgo como la actividad de la enfermedad puede estar relacionada con inestabilidad cervical asintomática.

Objetivo:

Determinar los factores asociados a la inestabilidad de la columna cervical asintomáticos en pacientes con artritis reumatoide.

Material y métodos:

Estudio de casos y controles provenientes de la consulta externa de reumatología y columna de un centro de trauma de nivel II para identificar a todos los pacientes diagnosticados con AR e inestabilidad cervical asintomáticos. Con radiografías simples de la columna cervical que hacen mediciones radiográficas, se realizó el diagnóstico de inestabilidad cervical, se evaluaron los factores de riesgo como la presencia de factor reumatoide (FR), cirugías articulares previas, las elevaciones de los valores de proteína C reactiva (PCR), la severidad y actividad de la enfermedad medida en el índice de actividad de la enfermedad de 28 articulaciones (DAS 28), además del índice de actividad de la enfermedad simplificada (SDAI).

Resultados:

Se evaluaron 32 pacientes, nueve (28.1%) cumplieron con los criterios para inestabilidad de la columna cervical con subluxación atlantoaxial anterior (SAAa) (100%), también un paciente con SAAa presentaba subluxación vertical (SV), los factores de riesgo más relevantes: el DAS 28 con un OR = 3.54, SDA con un OR = 2.34 y por último el PCR > 1.0 su OR = 2.88.

Conclusión:

Los factores de riesgo asociados oportunamente en nuestra población son la severidad de la actividad de la enfermedad que podemos observar en el DAS y SDAI al aplicarlos en los pacientes y PCR > 1.0.

Palavras-chave : Columna cervical; inestabilidad; artritis reumatoide; articulación atlantoaxial; factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol