SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Correlación entre el acortamiento de la clavícula con la función de la extremidad torácica en pacientes operados por fractura de clavículaArtrodesis metatarsofalángica del hallux: comparación retrospectiva entre placa bloqueada y tornillos canulados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

SALAZAR, C; LEITE, M; SOUSA, A  e  TORRES, J. Correlación entre el diagnóstico imagenológico e histológico de tumores óseos. Un estudio retrospectivo. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.6, pp.386-390.  Epub 20-Ago-2021. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/93346.

Introducción:

El objetivo de este estudio fue comparar retrospectivamente las técnicas de imagen con los hallazgos histopatológicos de la biopsia ósea.

Material y métodos:

Las técnicas de diagnóstico por imágenes como rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética fueron comparadas con los hallazgos histopatológicos de la biopsia ósea, en una población de 64 pacientes con tumores óseos, con 64.1% de los varones y un rango de edad de cinco a 79 años.

Resultados:

Histológicamente, 39.1% eran tumores óseos malignos, mientras que 60.9% eran benignos. Los rayos X mostraron un 90% de precisión diagnóstica, con una sensibilidad de 92.9%, especificidad de 87.5%, valor predictivo positivo de 86.7% y un valor predictivo negativo de 93.3%. La tomografía computarizada presentó 75.9% de la precisión diagnóstica, con 84.6, 68.8, y 84.6% de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo, respectivamente. La resonancia magnética documentó una precisión diagnóstica de 95.1%, con 94.4% de sensibilidad, 95.7% de especificidad, 94.4% de valor predictivo positivo y 95.7% para valor predictivo negativo. Esto mostró un gran acuerdo entre los hallazgos de histología y los que están dentro de la radiografía y la RMN (K=0.8 y 0.9, respectivamente), pero no deprecia el valor de la biopsia ósea en el diagnóstico de tumores óseos.

Conclusiones:

Estos datos mostraron una buena correlación entre técnicas imagenológicas e histopatológicas.

Palavras-chave : Tumores óseos; diagnóstico; imagenología; resultados; especificidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )