SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Lesión masiva del manguito rotador: tratamiento artroscópico con reconstrucción capsular superiorReparación primaria con ancla bioabsorbible de ligamento cruzado anterior en avulsión tibial postraumática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

GARCIA-RAMOS, CL et al. Os odontoideum. Presentación en edad adulta. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.4, pp.234-237.  Epub 17-Jan-2022. ISSN 2306-4102.

Os odontoideum es un osículo oval o redondo de tamaño variable con un borde cortical liso, que se corresponde parcialmente con la apófisis odontoides, sin tener continuidad ósea con el resto de C2. La etiología es multifactorial, causa inestabilidad y clínicamente se traduce en dolor y datos de compresión a las estructuras neurales. El tratamiento de elección es quirúrgico y se han desarrollado técnicas que se enfocan en conservar la estabilidad del segmento. Presentamos el caso de una mujer de 23 años, inicia padecimiento a los ocho años, refiere cervicalgia moderada a intensa, que evoluciona con parestesias en hemicuerpo izquierdo y posteriormente paresia de miembro torácico izquierdo. A la exploración física se evidencia hipoestesia de hemicuerpo izquierdo, así como paresia de miembro torácico izquierdo. Los estudios de extensión demuestran lesión axonal crónica de C1 a C3, de predominio izquierdo, los estudios de imagen evidencian inestabilidad axial y la resonancia magnética compresión bulbar. La paciente recibe tratamiento quirúrgico consistente en fijación posterior C1-C2, evolucionando satisfactoriamente.

Palavras-chave : Os odontoideum; tratamiento quirúrgico; fijación interna; tornillos pediculares; fusión de columna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )