SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Algoritmo de manejo para el síndrome de destrucción vertebral por mieloma múltiple y compresión metastásica de la médula espinalPrincipales motivos de consulta externa ortopédica en un hospital de segundo nivel en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

CASTILLO-MARTINEZ, ID et al. Rehabilitación con realidad virtual en pacientes pediátricos con hemofilia. Estudio retrospectivo. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.5, pp.298-302.  Epub 21-Fev-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/97992.

Introducción:

La afección articular es una complicación frecuente de la hemofilia. Los programas de realidad virtual ofrecen al paciente pediátrico un esquema dinámico con máximo beneficio funcional. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de un programa de rehabilitación combinado con terapia convencional y realidad virtual sobre la función articular en pacientes con artropatía hemofílica y el impacto sobre el patrón de la marcha.

Material y métodos:

Se evaluaron 11 pacientes pediátricos con hemofilia A o B y antecedente de artropatía hemofílica en grado I o II. Se sometieron a un programa de rehabilitación de ocho semanas con Xbox KinectTM y mecanoterapia. Se utilizó el laboratorio de análisis de movimiento para evaluar el patrón de marcha y la escala de salud articular al inicio y término del programa.

Resultados:

Se redujo 50% (p = 0.000), 68% (p = 0.016) y 48% (p = 0.000) el puntaje de la escala de salud total articular (STA), puntaje marcha global (PMG) y puntaje total de la escala de salud articular (P-HJHS-T) respectivamente. Se observó disminución en la fase de apoyo y zancada derecha y aumento en cadencia, longitud de paso, zancada izquierda y fase de balanceo.

Conclusiones:

La mejoría global de los pacientes nos hace concluir que este estudio piloto abre una ventana de oportunidades para continuar el estudio de un programa integral de rehabilitación con base en el uso de la realidad virtual en pacientes pediátricos con artropatía hemofílica.

Palavras-chave : Hemofilia; rehabilitación física; realidad virtual; hemartrosis; artropatía hemofílica; marcha.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )