SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número6Aplicaciones del ácido tranexámico en cirugía Ortopédica y TraumatologíaDiagnóstico de SCIWORA asociado a síndrome de Brown Séquard en un adolescente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

KAUR, M et al. Eficacia y seguridad de la administración combinada de eritropoyetina y hierro en comparación con el tratamiento con hierro solo en cirugía ortopédica: revisión sistemática y metaanálisis. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.6, pp.547-556.  Epub 10-Out-2022. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/105709.

Introducción:

La anemia por deficiencia de hierro en la cirugía ortopédica es común y existe un mayor riesgo de transfusión de sangre y reacciones adversas asociadas. El tratamiento implica la administración de hierro (oral o intravenoso) y agentes estimulantes de la eritropoyetina.

Material y métodos:

Se realizaron búsquedas en PubMed, Embase, Google Académico y la base de datos Cochrane para identificar los estudios desde su inicio hasta Abril de 2021. Se incluyeron ensayos controlados aleatorios con pacientes adultos sometidos a cirugía ortopédica. El metaanálisis comparó pacientes a los que se les administró una combinación de agentes estimulantes de la eritropoyetina y hierro en un grupo y hierro solo. El resultado primario fue la tasa de transfusión de sangre y el resultado secundario estudiado fue la concentración de hemoglobina postoperatoria, los niveles de hemoglobina después del tratamiento y complicaciones como mortalidad, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar y disfunción renal.

Resultados:

Se incluyeron 11 estudios. La combinación de AEE y hierro disminuyó el número de pacientes que requirieron transfusión de sangre en comparación con los pacientes tratados con tratamiento con hierro solo (RR, 0.73; IC del 95%, 0.59 a 0.91, I(2) = 65%; p = 0.005). En el análisis de subgrupos con hierro oral e intravenoso, la diferencia no fue estadísticamente significativa (p = 0.24). La administración de eritropoyetina en dosis altas (≥ 80,000 UI) o bajas (≤ 80,000 UI) dio lugar a tasas de transfusión de sangre más bajas (p = 0.0007) sin diferencias significativas entre los grupos. El riesgo de mortalidad, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, trombosis venosa profunda o embolia pulmonar no aumentó significativamente.

Conclusión:

La administración combinada de AEE y hierro frente al hierro solo reduce el número de transfusiones de glóbulos rojos en el período postoperatorio en procedimientos ortopédicos con un riesgo mínimo de complicaciones.

Palavras-chave : Eritropoyetina; hierro; transfusión; sangrado; cirugía; combinación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )