SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Primera serie de casos de alargamiento femoral mediante clavo intramedular Precice® en nuestro centroUso tópico de ácido tranexámico en artroplastías totales de cadera: análisis retrospectivo de sus ventajas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta ortopédica mexicana

versão impressa ISSN 2306-4102

Resumo

CRISTIANI-WINER, M et al. ¿Es confiable la clasificación de la hernia de disco lumbar de la Universidad Estatal de Míchigan entre cirujanos de columna?. Acta ortop. mex [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.104-109.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2306-4102.  https://doi.org/10.35366/108125.

Introducción:

Existen numerosas clasificaciones para las hernias de disco, dichas clasificaciones orientan a los profesionales acerca de la gravedad de la lesión, del posible cuadro clínico del paciente, del tratamiento más adecuado y constituyen, sin lugar a dudas, una herramienta predictiva para proyectar los posibles resultados de las terapias utilizadas. El propósito principal de este trabajo es validar la confiabilidad interobservador e intraobservador de la clasificación de la Universidad Estatal de Míchigan (MSU) entre los cirujanos de columna de nuestro servicio y además, conocer los factores de riesgo asociados con los pacientes que fueron intervenidos con discectomía lumbar, el nivel de disco más afectado, la presentación clínica y los tratamientos previos realizados en los pacientes tratados por nuestro equipo.

Material y métodos:

Fueron seleccionadas 50 imágenes de resonancia magnética nuclear (RM) en el corte axial de T2 correspondiente al nivel de «hernia discal máxima» de pacientes diagnosticados y sometidos a cirugía de liberación meningo radicular y discectomía lumbar de un solo nivel de manera retrospectiva en los últimos dos años de nuestra base de datos, estas imágenes se distribuyeron entre tres cirujanos especialistas en columna de nuestra institución. Los tres cirujanos de columna dieron una clasificación específica para cada imagen de RM basada en la clasificación de la MSU, luego en un intervalo de siete días uno de los tres cirujanos volvió a clasificar las imágenes. El grado de acuerdo entre los cirujanos se analizó calculando la confiabilidad interobservador e intraobservador mediante el análisis estadístico kappa.

Resultados:

El análisis del coeficiente de kappa indicó que en la mayoría de las comparaciones por observador dieron una fuerza de concordancia «buena», el índice de kappa fue superior a 0.64 en todas las posibles comparaciones de las observaciones. En relación con la cantidad de coincidencias, en 60% de los pacientes hubo una coincidencia total entre los tres cirujanos, con dos coincidencias 24% y en 16% no hubo ninguna coincidencia. Para el análisis intraobservador el índice de kappa fue de 0.953 con una fuerza de concordancia muy buena, el acuerdo observado fue de 96%.

Conclusión:

Nuestra investigación demuestra una confiabilidad buena en la clasificación de la MSU entre cirujanos de columna de nuestra institución así como muy buena al reclasificar el intraobservador. Creemos que tener un corte sagital de RM para clasificarlas sería de gran utilidad. Se necesitan más investigaciones para dar un valor pronóstico a la ubicación y tamaño de la hernia y su relación con la indicación quirúrgica.

Palavras-chave : clasificación; confiabilidad; tratamiento; columna; hernia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )