SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número55¿Nuevas sujetas, nuevas identidades? La vivencia profesional en la configuración de la identidad de géneroPresencia tojolabal en las fiestas patronales de Comitán, Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

PEREZ CRUZ, Jorge Alberto  e  CEBALLOS ALVAREZ, Guadalupe Isabel. Dimensionando la precariedad laboral en México de 2005 a 2015, a través del Modelo Logístico Ordinal Generalizado. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2019, vol.28, n.55, pp.109-135.  Epub 03-Jun-2020. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2019.1.6.

En México existe una mayor proporción de la población con mejores niveles educativos que hace una década; sin embargo, esto no ha contribuido a elevar los niveles de vida de los trabajadores. La evidencia empírica encontrada a través del Modelo Ordinal Generalizado muestra que en 2015 en comparación con 2005 se ha incrementado la probabilidad de que las condiciones laborales en México se precaricen, esto es que existe una mayor proporción de trabajadores que experimentan una disminución en el salario, una disminución en las prestaciones laborales y un aumento en las jornadas de trabajo, sin importar el sector productivo donde labore, el tamaño de empresa, la edad, sexo, estado civil y el grado educativo.

Palavras-chave : Precariedad laboral; salarios; jornada de trabajo; prestaciones laborales y educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )