SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número97Clubes de convergencia metropolitana en México: un análisis a través del índice lumínicoAnálisis y cuantificación de la discriminación salarial por género en el sector turístico de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de economía

versão On-line ISSN 2395-8715

Resumo

SAENZ VELA, Hada Melissa  e  GUZMAN GIRALDO, Ángela Melissa. Gasto catastrófico y utilización de servicios de salud, México 2018. Rev. econ. [online]. 2021, vol.38, n.97, pp.65-87.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2395-8715.  https://doi.org/10.33937/reveco.2021.218.

El objetivo es estimar la probabilidad de incurrir en gastos catastróficos al utilizar los servicios públicos de salud en México, a partir de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018. Se estimaron modelos Biprobit para identificar la relación entre estas variables. La utilización del servicio público al que se tiene afiliación y el gasto público ayudan a disminuir moderadamente las probabilidades de incurrir en gastos catastróficos. Los gastos catastróficos afectan a individuos de cualquier estrato socioeconómico, al no encontrar efectos considerablemente distintos por quintil de ingreso. Las desigualdades en el gasto público, aunadas a la propia fragmentación de los servicios parecen repercutir en la oferta de servicios. Lo anterior provoca una mayor propensión a incurrir en gastos excesivos, puesto que es un fenómeno que afecta a lo largo de la distribución de ingresos.

Palavras-chave : gasto catastrófico; servicios de salud; ingreso; México; I10; I18; R10.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )