SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número99Trabajo infantil en el contexto de la migración interna: Evidencia para niños inmigrantes en MéxicoUna prueba de hipótesis de la curva ambiental de Kuznets para residuos sólidos urbanos en México, 1992-2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de economía

versão On-line ISSN 2395-8715

Resumo

FUENTES FLORES, Noé Aron; GAYTAN ALFARO, Edgar David  e  BRUGUES RODRIGUEZ, Alejandro. Estructura de precios en México: una desagregación sectorial de impactos proveniente de la contracción económica por la COVID-19. Rev. econ. [online]. 2022, vol.39, n.99, pp.31-53.  Epub 07-Fev-2023. ISSN 2395-8715.  https://doi.org/10.33937/reveco.2022.273.

A raíz de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19, una de las medidas del gobierno federal mexicano fue la suspensión de algunas actividades productivas no esenciales. A partir de ello, el presente trabajo pretende ofrecer un análisis de la afectación que este escenario ha traído para el nivel general de precios, el cual se realiza utilizando el Método de Extracción Hipotética (MEH) aplicado sobre la Matriz de Insumo Producto de México actualizada a 2019, lo cual permite observar, a un nivel desagregado por sectores, el impacto que origina la reducción de los insumos intermedios y de la intensidad del trabajo en las actividades productivas. El resultado de este estudio muestra un efecto deflacionario que es observable en mayor medida en los sectores manufacturero e inmobiliario.

Palavras-chave : COVID-19; impacto económico en precios; método de extracción hipotética; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )