SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número54Exportación hortofrutícola de México hacia los Estados Unidos de AméricaSustentabilidad y agricultura urbana practicada por mujeres en la Zona Metropolitana de Ciudad de México, Valle de Chalco Solidaridad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versão On-line ISSN 2395-9169

Resumo

AZPIROZ, María-Luisa. Maíz transgénico vs agricultura ecológica: un análisis del discurso de Greenpeace México en torno a la seguridad alimentaria, la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación (2007-2017). Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2019, vol.29, n.54, e19783.  Epub 06-Out-2020. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v29i54.783.

Objetivo:

La investigación analiza el discurso de Greenpeace México en torno a los conceptos de seguridad alimentaria, soberanía alimentaria y derecho a la alimentación.

Metodología:

Se emplea una metodología cualitativa asistida por el software Atlas.ti, basada en la teoría del framing (funciones diagnóstico y pronóstico). Se analiza un total de 151 piezas de la web de Greenpeace México del periodo 2007-2017.

Resultados:

Se describe la narrativa de los frames hallados y se exponen las palabras y expresiones clave más destacadas.

Limitaciones:

La investigación se limita al análisis del discurso de Greenpeace México. El estudio del discurso de otras unidades de Greenpeace permitiría valorar si la ONG mantiene un discurso homogéneo a nivel global o si hay diferencias significativas según las circunstancias locales.

Conclusiones:

Se concluye que el discurso de Greenpeace México en torno a los conceptos “seguridad alimentaria”, “soberanía alimentaria” y “derecho a la alimentación” es claramente antineoliberal pero no refleja el debate académico respecto a dichos conceptos. Se identifican las denuncias (función de frame diagnóstico) y propuestas (función de frame pronóstico) presentes en el discurso de Greenpeace México, recreando la narrativa de cinco frames concretos. También se identifican los términos y expresiones opuestas más repetidas.

Palavras-chave : alimentación contemporánea; seguridad alimentaria; soberanía alimentaria; derecho a la alimentación; framing; Greenpeace México; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )