SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número62Milpa, diálogo de saberes y la relación campesino-tierraDesperdicio de alimentos desde la perspectiva de los colaboradores del sector hotelero en Cancún, Quintana Roo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versão On-line ISSN 2395-9169

Resumo

RIVERA-ROJO, Celso Rodrigo; HERRERA-TAPIA, Francisco  e  OVANDO-ALDANA, Wendy. Análisis de redes sociales entre actores clave de la producción de café en el Estado de México, 2023. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2023, vol.33, n.62, e231373.  Epub 03-Jun-2024. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1373.

Objetivo:

Analizar las interacciones entre los actores clave de la cafeticultura del Estado de México, mediadas por la presencia de redes de capital social, redes de confianza, redes de cooperación y el grado de reciprocidad entre estas, así como su incidencia en dicha actividad económica.

Metodología:

Se llevó a cabo un mapeo de actores clave a los que se aplicaron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas, entrevistas improntas y observación directa a fin de graficar e interpretar los datos mediante un análisis de redes sociales.

Resultados:

A pesar de estar situados en diferentes municipios, los actores se identifican unos con otros tendiendo una red de capital social tenue; sin embargo, las redes de confianza basada en el prestigio, confianza personal y confianza estratégica, así como las de cooperación muestran bajos niveles de densidad y reciprocidad. Debido a lo anterior, son pocos los actores clave realizan actividades como transferir conocimiento, reputación e información de mercado; al igual que promover la producción mediante el acopio del grano.

Limitaciones:

El estudio se centra en la red de actores clave. Para futuras investigaciones se analizarán redes más amplias.

Conclusiones:

Los actores clave desempeñan un papel potencialmente importante en la transferencia de conocimientos y promoción de la cooperación en la cafeticultura mexiquense, creación un ecosistema de innovación social en la región con el propósito de incrementar la participación del café mexiquense en el mercado nacional.

Palavras-chave : desarrollo regional; análisis de redes sociales; capital social; confianza; cooperación; productores de café; mapeo de actores clave.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )