SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5Ni madre, ni esposa. Mujeres indígenas de Amatenango del Valle, Chiapas, MéxicoConfiguraciones de masculinidad en los bailes al estilo huapanguero merequetengue en Guanajuato: Una aproximación queer desde la autoetnografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México

versão On-line ISSN 2395-9185

Resumo

CARDENAS PAZOS, Mateo  e  GIRALDO AGUIRRE, Sebastián. “Me siento muy hembra pa’ llorar por un ‘güevon’”: Despecho y representaciones de género en la música popular colombiana. Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. [online]. 2019, vol.5, e401.  Epub 15-Fev-2020. ISSN 2395-9185.  https://doi.org/10.24201/reg.v5i0.401.

El artículo analiza el fenómeno contemporáneo de la “música popular” colombiana cantada por mujeres, preguntándose cómo se (re)presentan en este universo sonoro los roles de género femeninos y cómo estas mujeres intérpretes narran sus relaciones con los hombres y con otras mujeres. El artículo revisa las letras de algunas de las canciones más escuchadas del género a través del método del análisis crítico del discurso para develar la “ecología política del género” que se articula alrededor de estas sonoridades. El texto, así, discute los discursos de género presentes en estas músicas y su articulación con la construcción generizada (engendered) de emociones -como el amor y el despecho- en la Colombia contemporánea.

Palavras-chave : género; análisis crítico del discurso; música de despecho; estudios culturales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol