SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 suppl.1Informe del primer caso de manejo transfusional guiado por tromboelastometría rotacional en México y revisión de la bibliografíaTumor neuroendocrino relacionado con enfermedad inflamatoria intestinal: a propósito de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

MEJIA-BARRADAS, César M. et al. Tratamiento regenerativo con células madre mesenquimales provenientes de la gelatina de Wharton de cordón umbilical en la úlcera crónica por dermolipectomía. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, suppl.1, pp.8-16.  Epub 08-Fev-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.18000515.

Introducción:

Los procedimientos para retirar adiposidades y piel, como la dermolipectomía, pueden desarrollar heridas difíciles de sanar mediante tratamientos convencionales. Se ha señalado que es posible utilizar las células madre mesenquimales en el tratamiento regenerativo en heridas, en virtud de su multipotencialidad, baja inmunogenicidad, capacidad moduladora de inflamación y procesos modeladores de tejidos.

Caso clínico:

Paciente con dehiscencia en úlcera crónica secundaria a dermolipectomía, sometida a tratamiento cutáneo con células madre mesenquimales. Se indujo formación de cicatriz y neovascularización, así como la disminución de leucocitos infiltrados y citocinas proinflamatorias. Se propone a las células mesenquimales como una alternativa interesante para el tratamiento de lesiones postoperatorias.

Palavras-chave : Úlcera crónica; Dermolipectomía; Células madre mesenquimales; Medicina regenerativa; Cicatrización; Inflamación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )