SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 suppl.1Tumor neuroendocrino relacionado con enfermedad inflamatoria intestinal: a propósito de dos casosUso de estomas sintéticos en carcinomatosis abdominal. Informe de caso y revisión de la bibliografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

MARTINEZ, Henry et al. Manejo laparoscópico para el síndrome de Wilkie. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, suppl.1, pp.22-27.  Epub 08-Fev-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.18000571.

Introducción:

El síndrome de Wilkie es una entidad poco frecuente que se presenta como una obstrucción intestinal crónica secundaria a la compresión mecánica de la tercera porción del duodeno; la compresión es extrínseca por una disminución del ángulo entre la arteria mesentérica superior y la aorta. Esta anomalía tiene una incidencia informada en la bibliografía médica mundial de 0.012 a 2.4% y puede propiciar una elevada morbimortalidad; de forma adicional, existen grandes controversias en relación con su diagnóstico y tratamiento, por lo cual los autores presentan un informe de caso de un paciente con diagnóstico de síndrome de Wilkie y su manejo quirúrgico por vía laparoscópica.

Métodos:

Se presenta un caso de un paciente con diagnóstico clínico e imagenológico de síndrome de arteria mesentérica superior y se realiza un revisión crítica de las publicaciones, con atención a los artículos publicados en las bases de datos de PubMed y ScienceDirect en los últimos ocho años sobre el síndrome de Wilkie y se completa la revisión con artículos clásicos sobre el tema.

Caso:

Paciente de 27 años con 20 años de dolor abdominal agudizado una semana antes del ingreso, con diagnóstico clínico e imagenológico de síndrome de Wilkie. El enfermo muestra resistencia al tratamiento médico, por lo que se practicó una duodenoyeyunostomía laparoscópica sin complicaciones perioperatorias y con resultados satisfactorios.

Discusión y conclusiones:

El síndrome de arteria mesentérica superior es un trastorno raro que exige medidas quirúrgicas en algunos escenarios. La duodenoyeyunostomía laparoscópica es el procedimiento de elección para tratar esta entidad, como se evidenció en este caso, lo cual concuerda con lo publicado en la bibliografía médica mundial.

Palavras-chave : Síndrome de Wilkie; Pinza mesentérica; Síndrome de arteria mesentérica superior; Obstrucción intestinal crónica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )