SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 suppl.1Manejo laparoscópico para el síndrome de WilkieNecrosis colónica secundaria. Informe de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

MENDOZA-SANCHEZ, Federico et al. Uso de estomas sintéticos en carcinomatosis abdominal. Informe de caso y revisión de la bibliografía. Cir. cir. [online]. 2019, vol.87, suppl.1, pp.28-32.  Epub 08-Fev-2022. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19000605.

Introducción:

Desde el año 1706 se han descrito ostomías realizadas con éxito para el tratamiento de diferentes enfermedades; los autores describen el primer caso de éxito en una ostomía sintética en la carcinomatosis peritoneal.

Caso clínico:

Mujer de 40 años de edad con carcinomatosis abdominal por adenocarcinoma papilar tubulopapilar psamomatoso más consistente con cáncer primario de ovario, negativo a receptores de estrógenos y progesterona, con marcador Ki-67 al 83% de actividad. De modo inicial se trató con cirugía de citorreducción, quimioterapia, quimioterapia intraperitoneal hipertérmica y por último realización de estomas sintéticos debido a perforaciones entéricas e imposibilidad de realizar estomas descompresivos autólogos por la invasión tumoral extensa y adherencias de todas las asas intestinales.

Conclusiones:

Los estomas sintéticos pueden ser una buena opción terapéutica cuando es imposible realizar estomas autólogos.

Palavras-chave : Estomas sintéticos; Adenocarcinoma de ovario; Citorreducción; HIPEC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )