SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número3Carbapenémicos vs. ciprofloxacino/metronidazol en la disminución de las complicaciones y de la estancia hospitalaria tras cirugía por apendicitis aguda complicada: cohorte prospectiva en una población ecuatorianaMorbimortalidad posquirúrgica y resultados oncológicos con 3 años de seguimiento en colectomía laparoscópica por cáncer de colon en estadio I-III en nuestra población índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

SAT-MUNOZ, Daniel et al. Venas extrapélvicas posteriores tributarias de las venas iliacas internas: morfometría, tipos y variantes. Cir. cir. [online]. 2020, vol.88, n.3, pp.306-313.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.19001325.

Antecedentes:

En la descripción de los trayectos venosos, estos corresponden casi exactamente a la distribución de su contraparte arterial, como es el caso de la vena iliaca interna. Para el cirujano que se enfrenta a la patología pélvica, el conocimiento de la distribución de los vasos venosos es de particular importancia. Los reportes que describen los grandes vasos venosos pélvicos se enfocan en las venas iliacas comunes o la vena cava inferior. En nuestro conocimiento, no existen reportes que describan los afluentes venosos posteriores que drenan a la vena iliaca interna ni las distancias que separan los vasos entre sí.

Objetivo:

Describir el patrón de constitución de la vena iliaca interna en 17 especímenes cadavéricos disecados en nuestra institución.

Material y métodos:

Se identificaron los trayectos vasculares de los afluentes venosos posteriores extrapélvicos de las venas iliacas primitivas.

Resultados:

En específico, describimos la presencia de una variante venosa que, hasta donde hemos revisado, es el primer reporte, pues esta vena posterior extrapélvica drena exactamente en la superficie anterior de la vena iliaca común. También describimos otras variantes encontradas.

Conclusiones:

Conocer las variantes de los afluentes venosos posteriores extrapélvicos es de vital importancia para el cirujano que realiza cirugía pélvica.

Palavras-chave : Cirugía pélvica; Venas extrapélvicas posteriores; Vena iliaca interna.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )