SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número2Íleo biliar recurrente, una causa infrecuente de oclusión intestinal. Presentación de un caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

SALAS-OCHOA, Edgar S.; LOPEZ-ROCHA, Alfredo  e  ARCE-SANCHEZ, Edilia N.. Quiste paratubárico gigante: reporte de un caso en un hospital público de segundo nivel. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.2, pp.290-293.  Epub 16-Maio-2023. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.21000692.

Antecedentes.

Los quistes paratubáricos gigantes son en su mayoría tumores benignos, con una incidencia del 10%. La tasa de incidencia de neoplasias es del 2 al 3%, incluyendo carcinoma papilar y neoplasias papilares serosas.

Caso clínico.

Mujer de 35 años que comenzó su condición actual 3 años después de un embarazo, con urgencia al orinar, dolor abdominal y sensación de masa abdominal, que fue diagnosticada y protocolizada en un hospital público de segundo nivel del Estado de México, tratada con cirugía abierta y con buena evolución posoperatoria.

Palavras-chave : Quistes paratubáricos gigantes; Dolor abdominal; Masa abdominal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )