SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1El papel mediador de la confianza del médico en la relación entre la desconfianza médica y la desconfianza en el sistema de saludComparación de los resultados quirúrgicos en pacientes obesos y no obesos sometidos a cirugía de columna lumbar abierta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cirugía y cirujanos

versão On-line ISSN 2444-054Xversão impressa ISSN 0009-7411

Resumo

ARSLANOğLU, Tuğçe et al. ¿Pueden los marcadores de activación plaquetaria predecir la preeclampsia y/o su gravedad?. Cir. cir. [online]. 2024, vol.92, n.1, pp.52-58.  Epub 07-Maio-2024. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.23000226.

Objetivo:

El estudio tuvo como objetivo determinar el valor de los marcadores de activación plaquetaria en la predicción de la preeclampsia y su gravedad.

Método:

Se incluyeron 99 pacientes diagnosticadas con preeclampsia, incluyendo 36 casos graves, y un grupo control de 60 mujeres embarazadas sanas. Se evaluaron diversas variables, como el volumen plaquetario medio, el recuento de plaquetas, el hematocrito plaquetario y la amplitud de distribución plaquetaria.

Resultados:

Los resultados mostraron que el volumen plaquetario medio y la amplitud de distribución plaquetaria son parámetros valiosos en el diagnóstico y seguimiento de la preeclampsia, aunque no son suficientes para predecir su gravedad. El análisis estadístico reveló que la edad, el volumen plaquetario medio, la amplitud de distribución plaquetaria, la semana de gestación y los puntajes de Apgar al primer y quinto minuto fueron significativamente diferentes en el grupo de preeclampsia en comparación con el grupo control.

Conclusiones:

En conclusión, estos resultados sugieren que los marcadores de activación plaquetaria pueden ser útiles para el diagnóstico y seguimiento de la preeclampsia, y que el volumen plaquetario medio y la amplitud de distribución plaquetaria, por ser parámetros económicos y accesibles, podrían ayudar a predecir, diagnosticar y manejar esta complicación durante el embarazo.

Palavras-chave : Volumen plaquetario medio; Critocitos plaquetarios; Marcadores de activación plaquetaria; Preeclampsia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )