SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Colangioscopia peroral con litotricia electrohidráulica para manejo de cálculos difíciles de la vía biliar en un hospital de tercer nivel del centro del paísSíndrome De Lemmel Como Causa De Ictericia Obstructiva, Experiencia En El Hospital Regional General Ignacio Zaragoza periodo Enero 2019- Diciembre 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Endoscopia

versão On-line ISSN 2444-6483versão impressa ISSN 0188-9893

Resumo

RAMIREZ BUENSUCESO-CONDE, Nubia A. et al. Niveles de bilirrubina, fosfatasa alcalina y dilatación de la vía biliar como criterios diagnóstico de coledocolitiasis en pacientes sometidos a CPRE en un periodo de 2 años en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad. Una alternativa a la Resonancia Magnética. Endoscopia [online]. 2020, vol.32, suppl.2, pp.664-672.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m20000312.

Objetivo:

Determinar los niveles de bilirrubina total, fosfatasa alcalina y dilatación de la vía biliar en el ultrasonido inicial, en los pacientes con el diagnóstico definitivo de coledocolitiasis por CPRE en el periodo de enero del 2015 a diciembre del 2017.

Diseño:

Mediante estadística analítica o inferencial, se analizarán las variables con IBM SPSS Statistics, Version 23.0. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo se calcularon para la combinación potencial predictora (bilirrubina, fosfatasa alcalina y dilatación de la vía biliar).

Métodos:

Se utilizó el Sistema Integral de Administración Hospitalaria de PEMEX y base datos de endoscopia seleccionando a los pacientes a quienes se le realizo colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y resonancia magnética por sospecha de coledocolitiasis en el periodo comprendido entre enero del 2015 y diciembre del 2017.

Resultados:

La elevación de fosfatasa alcalina, bilirrubina total y dilatación de la vía biliar extrahepática tienen en conjunto una sensibilidad del 34% y una especificidad del 75%; con un valor predictivo positivo de 83% y un valor predictivo negativo de 24%.

Conclusiones:

La elevación de bilirrubina total + dilatación de la vía biliar por ultrasonido + elevación de fosfatasa alcalina en conjunto, tienen una buena especificidad y valor predictivo positivo para diagnosticar coledocolitiasis. Esta combinación puede ser útil ya que detecta al 83% de los pacientes que realmente tendrán coledocolitiasis; sobre todo en sitios donde no se cuenta con otro método sofisticado de diagnóstico o como prueba inicial para determinar si requiere estudios de extensión. Una desventaja fue que no se pudo comparar la resonancia con los resultados de CPRE.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )