SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16¿Ideología u homogeneización? Un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y VenezuelaLa situación de los medios de comunicación en la era Mubarak y su relación con el uso de Facebook durante la revolución egipcia de 2010-2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de opinión pública

versão On-line ISSN 2448-4911versão impressa ISSN 1870-7300

Resumo

ABUNDIS LUNA, Francisco; PENAGOS VAZQUEZ, Diana Paola  e  ESPINOSA GRANADOS, Alejandro. Las encuestas preelectorales en México: los retos a futuro. Rev. mex. opinión pública [online]. 2014, n.16, pp.13-29.  Epub 13-Set-2019. ISSN 2448-4911.  https://doi.org/10.1016/s1870-7300(14)72325-7.

Las elecciones celebradas el 1 de julio de 2012 son de particular importancia debido a que las encuestas preelectorales alcanzaron una escala de difusión hasta ese momento desconocida. En este proceso, el gremio encuestador se vio envuelto en una controversia relacionada con la manipulación de la información para favorecer a un candidato. Los nuevos espacios de discusión suscitados han sido fundamentales en el análisis político y social de la producción, control y divulgación de la información electoral. Si bien esta experiencia le exige al gremio una evaluación de las metodologías usadas en la medición del comportamiento electoral, también es cierto que es necesario delimitar las responsabilidades de todos y cada uno de los actores envueltos en el proceso electoral. Asimismo, los organismos electorales mexicanos deben estar a la vanguardia global para satisfacer las demandas de una sociedad más informada y crítica. Este tipo de integración es el camino que fortalece la vida democrática en México.

Palavras-chave : Elecciones; información electoral; responsabilidad social y política; gremio encuestador; medios de comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )