SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número14Crítica al contractualismo igualitario como causa de exclusión sexual en la escuela colombianaReformas legislativas en materia laboral colectivas en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia

versão On-line ISSN 2448-5136versão impressa ISSN 2448-5128

Resumo

OBERTO, Thania  e  ARANGUREN, Williams. Una mirada a la tercerización en Venezuela. Derecho glob. Estud. sobre derecho justicia [online]. 2020, vol.5, n.14, pp.79-98.  Epub 28-Ago-2020. ISSN 2448-5136.  https://doi.org/10.32870/dgedj.v5i14.273.

El presente trabajo busca dar una mirada a la tercerización en Venezuela y tiene como objetivo analizar la tercerización en el contexto legal venezolano. Para ello, es preciso identificar primero cuándo estamos en presencia de un contrato de trabajo y diferenciarlo de otros contratos civiles y mercantiles de prestación de servicios. Segundo, es preciso establecer cuándo existe simulación o fraude; vale decir, cuándo hay tercerización. Y, por último, es preciso examinar las relaciones triangulares de trabajo. Para lograr los objetivos propuestos se hizo una investigación documental y de nivel descriptivo, con énfasis en la normativa legal que regula la materia. Se concluye que el fenómeno de la tercerización en los términos de la legislación laboral implica siempre la precarización del empleo, porque quién busca evadir el cumplimiento de las obligaciones laborales genera la pérdida de derechos laborales para los trabajadores involucrados. Por ello, resulta sumamente importante, para alcanzar la justicia social, que el Estado busque eliminar los vacíos y vaguedades existentes en la normativa legal que regulan esta materia, con el fin de favorecer la labor interpretativa de los jueces en materia de tercerización y así evitar la evasión de las obligaciones laborales y, por ende, garantizar la protección legal de los trabajadores tercerizados.

Palavras-chave : Tercerización; contrato de trabajo; relaciones triangulares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )