SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Saúde mental positiva em adolescentes que estudam o ensino médio em tempos de COVID-19Estilo de vida e autocuidado no doente em risco de doença do pé diabético: Uma revisão da literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sanus

versão On-line ISSN 2448-6094

Resumo

CARREON-GUTIERREZ, Carlos Alberto; REYES-NIETO, Laura Roxana De los; LOREDO-LARRAGA, Laura Virginia  e  VAZQUEZ-TREVINO, María Guadalupe Esmeralda. Estrés académico y problemas de salud mental en estudiantes de enfermería durante la pandemia de COVID-19. Sanus [online]. 2024, vol.9, e399.  Epub 09-Maio-2024. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.399.

Introducción:

La pandemia por COVID-19 ha generado un impacto importante en la formación de profesionales de enfermería, afectando la salud mental en estudiantes debido a las experiencias enfrentadas.

Objetivo:

Evaluar el nivel de estrés académico en estudiantes de enfermería y su relación con la ansiedad, depresión, insomnio, estrés postraumático y experiencias durante la pandemia de COVID-19.

Metodología:

Estudio correlacional con 1009 estudiantes matriculados de licenciatura en enfermería que aceptaron participar. Se aplicó encuesta virtual, recolectando datos sociodemográficos y de experiencias durante la pandemia de COVID-19, además de los cuestionarios sobre ansiedad, depresión, insomnio, estrés postraumático y académico, con previa autorización del comité de investigación y ética. El análisis se realizó con Ji cuadrada, Rho de Spearman, y el modelo de regresión logística.

Resultados:

El 68.1 % presentaron ansiedad, el 64.3 % depresión, el 56.3 % insomnio y el 85.7 % estrés académico. El estrés académico mostró asociación estadística con sexo, periodo académico, diagnóstico en familiar y contacto con persona sospechosa/confirmada de COVID-19. Presentar estrés académico es 3.9 veces mayor con ansiedad moderada, 10.6 veces mayor con depresión moderada, 12.7 veces mayor con insomnio clínico moderado, 1.8 veces mayor con familiar diagnosticado con la enfermedad y 2.6 veces mayor con contacto de casos sospechosos/confirmados de COVID-19.

Conclusión:

Problemas de salud mental mostraron relación estadística con estrés académico en estudiantes de enfermería durante la pandemia por COVID-19. El profesional de enfermería debe diseñar estrategias educativas y de capacitación para disminuir los niveles de estos problemas, aplicables desde la formación hasta lo laboral.

Palavras-chave : Estudiantes de enfermería; Ansiedad; Depresión; Insomnio; Estrés; COVID-19 (DeCS)..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )