SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Estresse acadêmico e problemas de saúde mental em estudantes de enfermagem durante a pandemia de COVID-19Efeito das bebidas energéticas na saúde mental de adolescentes e jovens: revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sanus

versão On-line ISSN 2448-6094

Resumo

RODRIGUEZ-MEDINA, Celia Antonia; MEZA-GARCIA, Carlos Francisco  e  RODRIGUEZ-MEDINA, Rosa María. Estilo de vida y autocuidado en el paciente con riesgo de pie diabético: Revisión de la literatura. Sanus [online]. 2024, vol.9, e441.  Epub 09-Fev-2024. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.441.

Introducción:

Las complicaciones vasculares y neuropáticas de la diabetes causan el pie diabético, siendo el principal factor de riesgo para amputaciones no traumáticas.

Objetivo:

Analizar la evidencia científica disponible sobre el estilo de vida y autocuidado de los pacientes con riesgo de pie diabético.

Metodología:

Revisión de la literatura mediante la metodología preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses; publicada en EBSCO host, Google académico, PubMed, Scielo y Elsevier; en inglés y español desde 2016 a 2022. Se incluyeron artículos de enfermería, que mencionaran dos o más variables de interés: diabetes mellitus, estilo de vida, pie diabético y autocuidado; se eliminaron duplicados, sin acceso abierto y literatura gris. De un total de 1,080 artículos se incluyeron 14 que reunieron los criterios de inclusión. Se emplearon listas de verificación para evaluar la calidad de los manuscritos utilizados.

Resultados:

Las revisiones sistemáticas, estudios observacionales, experimentales y cualitativos mostraron evidencias de que el autocuidado puede verse influenciado por la cultura, contexto y déficit de conocimientos, siendo este factor de riesgo para el desarrollo de pie diabético. Se encontró asociación entre el riesgo de pie diabético con años de diagnóstico, autocuidado inadecuado de los pies y edad avanzada.

Conclusión:

Se evidenció asociación entre déficit de autocuidado y riesgo de pie diabético en el adulto mayor. Se recomienda ampliar la búsqueda e incluir personas menores de 40 años para establecer medidas preventivas eficaces y reducir el riesgo de pie diabético.

Palavras-chave : Diabetes mellitus; Estilo de vida; Pie diabético; Autocuidado (DeCS).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )