SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Percepção da promoção da saúde das pessoas e dos profissionais de saúde: Metássíntese qualitativaProcesso de cuidado de enfermagem em gestantes com hipertireoidismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sanus

versão On-line ISSN 2448-6094

Resumo

CABRERA-KU, Ivan Ulises et al. Dotación del personal de enfermería para disminuir infecciones asociadas a atención en salud: revisión sistemática. Sanus [online]. 2024, vol.9, e397.  Epub 09-Maio-2024. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.397.

Introducción:

Dotar al personal de enfermería en la terapia intensiva adultos ha sido en proporción dos pacientes por enfermera o 1:1. Actualmente, los pacientes que ingresan requieren cuidados complejos y especializados que proporcionen seguridad y disminución de infecciones asociadas a la atención en salud.

Objetivo:

Evidenciar la importancia de dotar al personal de enfermería según gravedad del paciente comparado con indicador enfermera-paciente para disminuir infecciones asociadas a la atención en salud en pacientes de la unidad de terapia intensiva adultos.

Metodología:

Revisión sistemática, basada en la declaración Preferred Reporting Items for Sistematyc Reviews and Meta-analyses, realizada en septiembre 2021 a marzo 2022, se utilizaron las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Epistemonikos y CUIDEN, empleando términos: personal de enfermería, gravedad del paciente, relación enfermero-paciente, infecciones asociadas a la atención a la salud, operadores boléanos AND, OR, WITH. La muestra fue de 8 estudios, evaluados mediante los programas de Fichas de Lectura Crítica y gradados según el National Institute for Health and Care Excellence.

Resultados:

Dotar de personal según gravedad del paciente comparado con indicador enfermera-paciente disminuyó infecciones asociadas a la atención en salud, mortalidad, aparición de sepsis y errores en la medicación. Las repercusiones en pacientes y personal de enfermería mostraron mejor calidad de la atención, disminución de agotamiento y estrés laboral lo que benefició al paciente.

Conclusión:

Es importante dotar al personal de enfermería según gravedad del paciente, con personal de nivel académico licenciatura para mejorar la calidad de atención y disminuir las infecciones asociadas a la atención en salud.

Palavras-chave : Personal de Enfermería; Relación Enfermera-Paciente; Unidad de Cuidados Intensivos; Infección Hospitalaria; Gravedad del Paciente (DeCS).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )