SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Efecto del aceite de orégano adicionado en la dieta sobre la cantidad de mesófilos aerobios detectados en pechuga fresca y congelada de polloEvaluación de parámetros productivos y económicos en la alimentación de porcinos en engorda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Abanico veterinario

versão On-line ISSN 2448-6132versão impressa ISSN 2007-428X

Resumo

RIOS-FLORES, Luís et al. Crecimiento económico de los sistemas de producción bovino lechero en Jalisco, México. Periodo 2005-2013. Abanico vet [online]. 2015, vol.5, n.3, pp.20-35. ISSN 2448-6132.

El objetivo del trabajo fue determinar cómo los cambios suscitados en el período 2005-2013 en la composición del hato, los rendimientos físicos de los bovinos y los precios de la leche influyeron sobre el Valor Bruto de la Producción (VBP) del sector lechero del estado de Jalisco desagregado en cuatro sistemas de producción: Doble propósito, especializado, familiar y semiespecializado. Al contrastarse 2013 en contra de 2005, se utilizaron modelos matemático-económicos propios de la Economía Descriptiva, con enfoques macroeconómico-estático-comparativo. Los resultados muestran que el número de animales disminuyó 19.9%, particularmente en los sistemas doble propósito, familiar y especializado, mientras el semiespecializado incrementó 26.5%. El ingreso monetario real por animal aumentó en todos los sistemas: doble propósito (de $6,688 a $10,200), especializado (de $22,566 a $33,781), familiar (de $9,226 a $21,674), y semiespecializado (de $16,557 a $25,936). El VBP del subsector lácteo creció 32.1% de $8,279.7 a $10,934.2 millones de pesos (constantes de 2013) entre 2005 y 2013, los efectos de los rendimientos físicos y de los precios reales del kg de leche fueron favorables al crecimiento económico, pues multiplicaron por 1.43 y 1.09 veces el VBP, sin embargo la composición del hato, al haber disminuido en términos absolutos el hato, así como por el hecho de que en términos relativos la producción familiar fue desplazada por los tres sistemas de producción, provocó que el VBP lácteo estatal disminuyera 16%, por lo que entonces, el alza en 32.1% del VBP lechero estatal se debió solamente al efecto de la productividad física (los rendimientos) del hato y a los precios, no a la recomposición del hato.

Palavras-chave : VBP; rendimiento monetario; composición; rendimiento; precios reales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )