SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Evaluación de la adición de quercetina y vitamina E al medio de criopreservación de semen ovino sobre la fertilidad in vivoFactores ambientales asociados a la prevalencia de Haemonchus spp en corderos de la zona centro de Sinaloa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Abanico veterinario

versão On-line ISSN 2448-6132versão impressa ISSN 2007-428X

Resumo

AGUILLON-GUTIERREZ, David et al. Prevalencia de parásitos en heces fecales de perros de Gómez Palacio, Durango, México. Abanico vet [online]. 2021, vol.11, e127.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2448-6132.  https://doi.org/10.21929/abavet2021.39.

El objetivo del presente estudio fue estimar la prevalencia e identificar los parásitos con potencial zoonótico presentes en las heces fecales de perros domiciliarios y callejeros de Gómez Palacio, Durango, México. Se colectaron 50 muestras de heces fecales de perros domiciliarios, así como 50 muestras de heces fecales de perros callejeros. Las muestras se analizaron mediante las técnicas de flotación por sacarosa y de McMaster. Los análisis estadísticos mostraron diferencia significativa entre las prevalencias de perros domiciliarios y callejeros (p= 0.021). La mayor prevalencia la obtuvieron los perros callejeros con 22% (11/50), mientras que los perros domiciliarios obtuvieron una prevalencia del 6% (3/50). Los parásitos de perros domiciliarios identificados morfológicamente correspondieron a Cystoisospora canis (6%) y Trichuris vulpis (4%), mientras que los parásitos de perros callejeros correspondieron a Ancylostoma spp. (12%), Cystoisospora canis (10%), Toxocara spp. (4%), Trichuris vulpis (4%) y Taenia spp. (2%). El análisis de Chi-cuadrada (X2) mostró que la prevalencia de parásitos en perros callejeros presentó diferencia significativa entre edades (p= 0.002), el 100% de los cachorros resultó parasitado. En Gómez Palacio se encuentran parásitos con potencial zoonótico presentes en las heces de perros domiciliarios y callejeros lo que representa un riesgo de infección para la población humana.

Palavras-chave : perros callejeros; perros domiciliarios; zoonosis; parasitismo; salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )