SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Las implicaciones de la migración transnacional entre Estados Unidos y México para el desarrollo profesional de los docentes: perspectivas antropológicasLa representación de los pueblos indígenas en las salas Arqueología y Etnografía en Tecnópolis (Argentina): experiencias desde la extensión universitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de antropología

versão On-line ISSN 2448-6221versão impressa ISSN 0185-1225

Resumo

OEHMICHEN BAZAN, Cristina; AVELEYRA TALAMANTES, Alberto  e  ESCALONA HERNANDEZ, Consepción. Los guías de turistas en México: Intermediación cultural y condición laboral. An. antropol. [online]. 2021, vol.55, n.1, pp.115-129.  Epub 16-Maio-2022. ISSN 2448-6221.  https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.0.76301.

Este artículo tiene el objetivo de visibilizar, desde una perspectiva antropológica, el trabajo de intermediación cultural de los guías de turistas. Para ello, se analiza el caso de México, que país que ocupa el séptimo lugar mundial en el número de llegadas de turistas y que posee un enorme patrimonio cultural y natural. Los servicios que prestan los guías son de gran importancia para la operatividad del turismo y la valoración del patrimonio. Su trabajo se ha llegado a equiparar con la de un “embajador cultural”, al ser muchas veces el primer contacto que tiene el visitante al llegar a una ciudad, a una zona arqueológica, a un centro histórico o a un área natural protegida. Este artículo explora las características y naturaleza simbólica del trabajo de los y las guías de turistas y presenta un análisis de su quehacer y condiciones laborales.

Palavras-chave : interculturalidad; patrimonio cultural; turismo; interpretación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )