SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número103Trayectorias de inicio laboral y desigualdad en Uruguay. Un análisis con base en el estudio longitudinal PISA-L 2003-2012 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociológicos

versão On-line ISSN 2448-6442versão impressa ISSN 0185-4186

Resumo

BLANCO, Emilio. ¿Reproducción o movilidad cultural? Recursos culturales, disposiciones educativas y aprendizajes en PISA 2012 en México. Estud. sociol [online]. 2017, vol.35, n.103, pp.3-32. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2017v35n103.1516.

Se discuten y contrastan dos perspectivas alternativas sobre la relación entre los recursos culturales y los aprendizajes: las teorías de la reproducción y las teorías de la movilidad cultural. Se encontró una relación moderada entre el origen social de los estudiantes y los recursos culturales en sus hogares. Esta relación es mayor para los recursos educativos que para las posesiones de “alta cultura”. Por su parte, los recursos educativos se relacionan sistemáticamente con las oportunidades y disposiciones hacia el aprendizaje de los estudiantes, aunque con bajos niveles de varianza explicada. Estos recursos inciden significativamente en los aprendizajes evaluados por pisa 2012; su efecto es adicional al del origen social e interactúa positivamente con éste. Por último, las oportunidades y disposiciones explican el efecto de los recursos culturales en los aprendizajes. Los resultados implican evidencias mixtas para las teorías contrastadas.

Palavras-chave : desigualdad educativa; capital cultural; teorías de la reproducción; aprendizajes; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )